Este es un Blog creado para compartir conocimientos sobre la materia que cursamos actualmente: Laboratorio de Sistemas Adaptativos
jueves, 21 de noviembre de 2013
ROBOCUP 2da PARTE
ROBOCUP
En la presentación del otro equipo se tomaron
los temas de descarga e instalación de la plataforma de Robocup, y lo siguiente
es el resumen de lo que se debe hacer para descargar la plataforma de
simulación en 2D de Robocup. Primero se debe descargar un servidor(http://sourceforge.net/projects/sserver) y un
cliente(http://sourceforge.net/projects/sserver /files/rcssmonitor). Los requerimientos necesarios para poder
instalar la plataforma serian que el sistema operativo en el que se planea
instalar la plataforma tenga soporte para sockets UDP.En el servidor existen varios archivos que son
de mucha importancia para el correcto funcionamiento de la plataforma estos
archivos tienen diferentes funciones y algunos serán explicados en breve, el
archivo Makefile tiene las reglas de compilación que deben seguir los
proyectos de los proyectos, configure genera las pautas necesarias para
que el sistema pueda compilar con make, README tiene las instrucciones, ChangeLog
cambia de versiones.Para instalar la plataforma en Ubuntu se
necesita tener instalado un compilador para la plataforma, las librerías y analizadores léxicos.Los pasos a seguir serian, primero descargar
las herramientas ya mencionadas, compilarlo, y por ultimo correr el servidor antes
que el cliente de otra forma no funcionaria y después el cliente ya puede
iniciar de forma normal, ademas que al tener ambos instalados se tiene la
opción rcsoccersim.
En conclusión, pudimos observar que existen varias formas de visualizar el programa de RoboCup,desde códigos que ya están generados en linux y también en windows.
No hay comentarios:
Publicar un comentario